Encantos Argentinos
viernes, 9 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
Caminito, templo ingenuo del Tango
En este video se puede apreciar el encanto de unos de los barrios más lindos de la ciudad de Buenos Aires. Donde habitan las costumbres de la República Argentina, su arquitectura y su gente.
domingo, 4 de julio de 2010
Tren a las Nubes
El tren más asombroso del mundo, el que llega a las nubes, asciende a 4.200 metros de altura en un recorrido de 434 km (ida y vuelta). Es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, que atraviesa vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes entre paisajes espectaculares. Parte de la ciudad de Salta, atraviesa el valle de Lerma, para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna. Denominado Tren a las Nubes, ya que por su gran altura, muchas veces pueden apreciarse nubes debajo de los puentes o en las laderas. La cantidad de rulos, viaductos, túneles y otras sinuosidades que recorre el tren se debe a que el autor del proyecto, el ingeniero estadounidense Richard Maury, tomó partido teniendo en cuenta el principio de adherencia de las ruedas del tren a las vías y por las leyes de la física, desechando el sistema mecánico de cremallera comúnmente usado para que las formaciones ferroviarias puedan trepar con solvencia las alturas.
No utiliza ruedas dentadas, ni siquiera para las partes más empinadas de la subida, porque las vías están dispuestas de una manera peculiar circulando por un sistema de zigzags y espirales. El tren parte de la estación General Belgrano, en la ciudad de Salta, a 1.187 metros sobre el nivel del mar, y termina en el viaducto.

miércoles, 30 de junio de 2010
La octava maravilla del mundo

El Glaciar Perito Moreno es uno de los glaciares más imponentes del mundo, y ha sido considerado la octava maravilla por las espectaculares vistas que ofrece. Situado frente a la Península de Magallanes en una zona rodeada de bosques y montañas, queda dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, a unos 80 Km. de la villa El Calafate. Este parque, de 724.000 ha, tiene en total 356 glaciares.
La erosión causada por el agua provoca el derrumbe de la bóveda del glaciar, esto es uno de los espectáculos más importantes que puedan presenciarse. El turista puede gozar de este espectáculo a sólo unos 400m de distancia, en instalaciones especialmente creadas para la observación. También es posible transitar sobre él, con ropas y calzados especiales, con guías entrenados y con conocimientos del área. Otro servicio que se puede contratar es el safari náutico, que consiste en la navegación de una hora frente a la pared Sur del glaciar.
El Perito Moreno tiene una velocidad de crecimiento de aproximadamente 2 metros por día, alrededor de 60 metros por mes, es decir un total de 700m aproximadamente por año.
martes, 29 de junio de 2010
Imponentes Cataras del Iguazú

Una falla geológica producida en el cauce el río Paraná hizo que la desembocadura del río Iguazú quedara convertida una abrupta cascada de 80 metros de altura. Desde aquel punto, donde se originaron las Cataratas, hasta donde hoy en día se encuentra la Garganta del Diablo existen 23 kilómetros de distancia, debido al retroceso lento erosivo, pero continuo en la posición de las Cataratas.
Esta gran cascada original, se ha convertido
en dos grandes arcos sinuosos de 2700 metros de extensión. Siendo el salto más imponente del conjunto la Garganta del Diablo

La violencia de la caída produce una niebla permanente, en la cual los rayos solares conforman múltiples arco iris de insuperable belleza.
La Quebrada de Humahuaca

Los pintorescos y atractivos cerros que acompañan esta Quebrada, con sus peculiares aldeas ubicadas en dirección norte por la RN Nº 9 desde la capital provincial de San Salvador de Jujuy, se comienzan a apreciar paulatinamente con sus variadas formas y colorido desde la localidad de Yala, ubicada en el Circuito del Valle, hasta llegar al pueblo de Abra Pampa situado en el Circuito de la Puna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)